Seleccionar página

Cómo crear una tienda online con

Shopify

Tabla de contenidos
Sobre Shopify

Nuestro análisis:
Cómo funciona Shopify
Los precios de Shopify

Ventajas de Shopify

+ Variedad de diseños
+ Facilidad de uso
+ Integraciones sencillas
+ Ayuda y Soporte

Inconvenientes de Shopify
+ Gasto periódico
+ Personalización limitada
+ Estructura de las URL

Análisis específico
+ Variantes de productos
+ Códigos descuento
+ Opciones de pago
+ Carrito de compras
+ Productos digitales
+ Personalización de emails
+ Opciones de envío
+ Gestión de impuestos
+ Seguridad y actualizaciones

Conclusiones

COMPARTIR

Muchos hemos pasado por el momento en que tú estás ahora. Buscar en la oscuridad un software para crear una tienda online tiene su aquel. Quieres simplificar los procesos, no dejarte la cartera en el intento y, sobre todo, que dé la cara cuando más lo necesitas.

Con tantas herramientas entre las que elegir lo más normal del mundo es que tengas dudas. Sin embargo, también es probable que Shopify te resuene por encima de muchas otras.

Actualmente, la compañía tiene más de un millón tiendas online que usan su plataforma en aproximadamente 175 países del mundo, y un total de ventas que supera los 100 millones de dólares estadounidenses.​

En este post vas a encontrar un análisis del software en profundidad y toda la información que necesitas para tomar una decisión con sensatez y confianza.

Gratis durante 14

Días

Regístrate ahora para una prueba gratuita de 14 días y disfruta de 3 meses de Shopify por 1€/mes en los planes seleccionados. Crea tu tienda online sin complicaciones.

La compañía canadiense Shopify fue fundada en 2004 y tiene su sede principal en Ottawa, Ontario. En un primer momento, sus creadores la diseñaron para procesar los pagos de su tienda online, donde vendían tablas de snowboarding. Pero pronto se dieron cuenta de que tenían mucho que ofrecer en el mundo del e-commerce.

Dos años después de la fundación, el objetivo era claro: ofrecer una manera sencilla de crear y lanzar tiendas online sin complicaciones técnicas. Así fue como desarrollaron su software, que incluye una larga lista de servicios, como la simplificación de los procesos de diseño, envío y pago, junto con decenas de herramientas para facilitar el marketing, la fidelización de clientes o la integración con otras plataformas.

«EN EL CAOS BUSCA LA SIMPLICIDAD, Y EN LA DISCORDIA LA ARMONÍA». BRUCE LEE

Nuestro análisis

En Mikumo llevamos trabajando con Shopify más de 4 años.

Para ir al grano, podemos decirte que compararlo con otros constructores de tiendas online nos parece incluso injusto, porque Shopify ha demostrado ser superior prácticamente en todo.

Sus usuarios la han posicionado como una de las principales compañías en el sector. ¿Pero cuáles son las ventajas y dónde están los límites?

En este post te lo dejamos todo claro como el agua cristalina.

Cómo funciona Shopify

Shopify es mucho más que un sistema para crear y gestionar tu tienda online.

Además facilitarte el diseño, puede ayudarte con otras cuestiones importantes, como la integración con otros canales de venta tipo Facebook o Instagram, con herramientas para atender a tus clientes, como WhatsApp, o con softwares de email marketing, entre otras muchas cosas.

El editor es muy fácil de usar, lo que te permite hacer cambios en los diseños de las páginas sin complicaciones. De hecho, existen diez plantillas gratuitas (y centenares de pago) entre las que elegir y que te ayudarán a que la puesta en pie de tu tienda consista, básicamente, en introducir tus textos y subir tus fotos.

Por otro lado, los cambios en los temas que antes requerían tocar el código pueden hacerse en Shopify con acciones muy sencillas.

Para familiarizarte con el panel de control y conocer mejor la herramienta por dentro, te recomendamos ver el siguiente vídeo:

LOS PRECIOS DE SHOPIFY

Estos precios son los correspondientes a las suscripciones mensuales. Puedes ahorrar un 10% con los planes anuales y un 20% con los bianuales, pero si estás empezando y no tienes mucho capital inicial, el pago mensual puede ser una opción buena para ti.

Por otra parte, ten en cuenta que los nombres de dominio se facturan aparte y que cuestan desde 14€ por una extensión .com al año. Puedes comprarlos directamente en Shopify o en cualquier registrador externo.

Ventajas de Shopify

N

VARIEDAD DE DISEÑOS

Las plantillas de Shopify nos gustan por su simplicidad, navegabilidad y diseño. No te costará nada organizar tus productos y obtener un resultado de calidad con el mínimo esfuerzo. Además, están optimizadas para que tu tienda se vea perfecta también en las versiones de los dispositivos móviles. Las opciones gratuitas son muy decentes para empezar. Y si no te convence ninguna, siempre puedes optar por uno de sus casi 200 temas de pago o por importar una plantilla externa que ya tengas comprada.

N

FACILIDAD DE USO

Con esta herramienta no tendrás que preocuparte de las cuestiones técnicas, ya que prácticamente todo puede hacerse con unos pocos clics. Pero si aún así crees que necesitas una guía, tenemos un curso gratis en nuestro canal de YouTube para ayudarte con el paso a paso. Échale un ojo y aprende a crear tu tienda online con Shopify desde cero.

N

Integraciones sencillas

Cuando descubras la tienda de aplicaciones de Shopify te va a explotar la cabeza. Está repleta de extensiones útiles para tu tienda, como la integración con redes sociales, sistemas de email marketing y otras herramientas para hacer aún más potente tu negocio.

Te ponemos algunos ejemplos de recursos que puedes integrar:

  • Barras de gestión de cookies.
  • Softwares de logística.
  • Traducciones de idiomas y monedas.
  • Recursos para conseguir reviews.
  • Aplicaciones para hacer up selling, cross selling y down selling.
  • Y mucho más.
N

Ayuda y soporte

A diferencia de otras soluciones para crear tiendas online, Shopify tiene un equipo de soporte disponible las 24 horas del día. Por nuestra experiencia podemos decirte que son bastante rápidos y profesionales y que te ayudan en todo lo que esté de su mano.

Puedes contactar con Shopify mediante email o chat en vivo (esta última opción solo en inglés). Además, también tienen webinars y tutoriales útiles en su sitio web, así como una página de preguntas frecuentes.

Inconvenientes de Shopify

M

GASTO PERIÓDICO

Elijas la opción de pago que elijas, Shopify tiene un coste. Si lo comparas con otras plataformas de creación de tiendas online verás que es un poco más elevado, pero por nuestra experiencia merece la pena. De hecho, a largo plazo es probable que se convierta en una inversión más que en un gasto, porque va a ahorrarte mucho tiempo en la gestión de tu negocio. Y si ya tienes o has tenido que pagar un alquiler físico para una tienda tradicional, entonces puede que el precio te parezca de risa. En cualquier caso, recuerda que puedes probar Shopify gratis durante 14 días sin necesidad de usar tarjeta de crédito.

M

PERSONALIZACIÓN LIMITADA

Aunque existen cientos de diseños diferentes que se pueden personalizar, lo cierto es que la customización tiene sus limitaciones. En ocasiones puede darte la sensación de que el contenido no tiene exactamente el aspecto que quieres. Sin embargo, esto tiene una solución fácil: comprar e importar una plantilla externa que te permita diseñarlo todo tal y como quieres.

Eso sí, si estás empezando y no quieres comerte mucho el coco diseñado tu tienda, mejor quédate con una de las plantillas de Shopify. Siempre podrás hacer un rediseño en el futuro.

M

ESTRUCTURA DE LAS URL

La estructura de URL de Shopify no puede modificarse al 100%. Cualquier experto en SEO te dirá que esto no es lo mejor para tu posicionamiento orgánico. Por ejemplo, las páginas de los productos siempre incluirán la palabra «/products/» en su URL, algo que no es posible cambiar.

No obstante, la realidad es que el SEO de Shopify tiene otras ventajas, como la personalización sencilla de la mayor parte de los elementos, como las descripciones, los títulos o los textos alternativos de las imágenes.

Y una cosa que realmente nos gusta en este sentido es su sistema de redireccionamiento. Cuando modificas una URL, Shopify crea automáticamente una redirección para evitar los errores 404.

Análisis específico

VARIANTES DE PRODUCTOS ★★★★★

Con Shopify puedes definir diferentes variantes de productos (como color, tamaño o material) y después añadir las variables de cada opción. A partir de ahí, Shopify generará todas las posible combinaciones de manera automática. La interfaz también te lo pone muy sencillo para agrupar los productos por categorías y tener tu tienda bien organizada desde el punto de vista de la navegabilidad.

CÓDIGOS DESCUENTO ★★★★★

Crear cupones o códigos de descuento para tus clientes no te resultará un problema. Las opciones son flexibles y puedes elegir descuentos con precio fijo, con un porcentaje sobre la venta o con envíos gratuitos. Además, puedes establecer un máximo por usuario y una fecha de finalización.

OPCIONES DE PAGO
★★★★★

Shopify tiene su propio sistema de pagos, (Shopify Payments) con el que te ahorras las comisiones de transacción en cualquiera de los planes. Esto no está disponible en todos los países, solo en EEUU, Canadá, Reino Unido, Japón, Hong Kong, Singapur, Alemania, España, Austria, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Suecia, Bélgica, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda.

Si no vives en alguno de estos países, puedes elegir la opción de que tus clientes paguen con tarjeta de crédito, a través de PayPal, Stripe, 2Checkout e incluso con BitPay para bitcoins.

Ten en cuenta que si no usas Shopify Payments te cobrarán comisiones por transacción adicionales que oscilan entre el 0,5% y el 2%, dependiendo de tu plan. Para evitar esto también se pueden aceptar pagos contra reembolso, depósitos bancarios o giros postales. En estos casos no tendrás que pagar ninguna comisión.

CARRITO DE COMPRAS ★★★★

Según varios estudios de Baymard Institute, el 69,57% de los clientes abandona el carrito y no termina la compra. Los carritos abandonados afectan tanto a retailers grandes como pequeños, aunque el problema suele empeorar en los negocios más grandes.

Con Shopify tienes la posibilidad de mejorar este resultado recordándole a tu potencial, con un email automático, que aún no ha completado su compra. Y también existen aplicaciones en la tienda que te ayudarán a minimizar el impacto de este problema.

PRODUCTOS DIGITALES
★★★★

Si vendes productos digitales o infoproductos, para tener todas las funcionalidades necesitarás instalar una app, que puede ser la propia de Shopify o de otro proveedor. De este modo podrás especificar la disponibilidad de tu producto o limitar el número de descargas, por ejemplo. La entrega al cliente se realiza siempre vía email.

PERSONALIZACIÓN DE EMAILS ★★★★★

Shopify dispone de una larga lista de emails que se enviarán de manera automática a tus clientes cuando realicen el pago, cuando hayan abandonado el carrito sin finalizar la compra o cuando el pedido haya sido enviado, por ejemplo. Y lo mejor es que puedes personalizar cada uno de estos mensajes, adaptando el tono de los textos a tu marca e incluyendo tus colores, tu logo y tu estilo en cada uno de ellos.

OPCIONES DE ENVÍO ★★★★★

Esta funcionalidad es un cañón en Shopify. Tienes muchísimas opciones para definir los gastos de envío y, de este modo, elegir una tarifa estándar, gratis, con descuento o premium.

También puedes integrarlo con algunas empresas de transporte, como UPS o FedEx, y establecer los costes calculados por los transportistas. Porque aunque técnicamente esto solo está disponible en los planes Advanced Shopify y Shopify Plus, puedes usar apps de terceros y disponer de tu propia cuenta con cada transportista para poder ofrecer las tarifas calculadas.

También puedes enviar tus productos utilizando la logística de Amazon o haciendo dropshipping. Además, las etiquetas para los envíos se pueden imprimir desde el panel de control de Shopify o instalando una app.

GESTIÓN DE IMPUESTOS
★★★★

Si tienes un número de identificación fiscal, en algunos países Shopify calcula los impuestos y muestra los precios con IVA en las páginas de producto. Por lo demás, la compañía no hace nada especial con la cuestión fiscal, pero nos gusta la sencillez en la configuración y el buen funcionamiento. Eso sí, si has contratado Shopify Plus puedes acceder a la app Avalara AvaTax, que te ayudará a gestionar los impuestos automáticamente.

SEGURIDAD Y ACTUALIZACIONES
★★★★

La sola idea de pensar en un hackeo pone a tu negocio contra las cuerdas. En este sentido y a diferencia de otros gestores de contenido, Shopify se encarga de las actualizaciones automáticas y otras cuestiones relacionadas con la seguridad. El sistema cuenta con el nivel 1 de la certificación PCI, obligatorio para aceptar pagos con tarjeta. Además, todas las tiendas de Shopify tienen el cifrado SSL.

Eso sí, aunque Shopify cuenta con un sistema de copias de seguridad que te permitirá restaurar tu tienda en caso de que tenga cualquier fallo, no es un servicio oficial. Por eso te aconsejan que periódicamente hagas copias de seguridad manualmente.

 

Conclusiones

En un mundo es cada vez más complejo, tener métodos para simplificar hará una gran diferencia en el rendimiento que obtienes.

¿Has oído hablar de la ley de Pareto?

Esta regla establece que de forma general y para un amplio número de fenómenos, el 80% de los resultados provienen del 20% de los esfuerzos.

Y hay ejemplos que la sostienen:

  • Usamos el 20% de nuestra ropa para vestirnos el 80% de las veces.
  • La riqueza está concentrada en el 20% de las personas.
  • El 80% de los resultados de tu trabajo lo obtienes invirtiendo un 20% de tu tiempo.

Por tanto, podemos lograr más con menos, sabiendo que el 20% de los esfuerzos nos van a dar los resultados.

Simplificar tus decisiones a la hora de escoger oportunidades, prioridades, metas y herramientas te hará crecer más rápido.

De todo lo demás ya hemos hablado en profundidad, y la conclusión más importante para nosotros es que, en este sentido, Shopify es un atajo  que te ayudará a minimizar esfuerzos para maximizar resultados.

Esperamos que este post te haya ayudado a resolver tus dudas, pero si tienes cualquier pregunta que no hayamos resuelto aún o te gustaría compartir tu experiencia, puedes escribirla en los comentarios.