Como siempre decimos, vender en Amazon es un negocio muy serio. El objetivo con estos vídeos es ayudarte a hacerlo bien para que no cometas novatadas que pueden pasarte factura.
Haz un buen estudio de mercado
Pero ten en cuenta que el estudio de mercado en Amazon es diferente al que puedes hacer fuera de la plataforma. Por eso, nuestro consejo es que aprendas a hacerlo bien y te dejes guiar por las personas que ya están teniendo éxito como vendedores.
Calcula los costes
Elige un producto que:
Pese poco. Porque a partir de una libra, Amazon te cobra mayores comisiones por el servicio de FBA. Además, el envío del mayorista a Amazon te saldrá más caro.
No sea grande. Del mismo modo, Amazon te cobrará más dinero si el volumen que ocupa tu producto en sus bodedas es mayor.
Puedas personalizar. Para diferenciarte de tu competencia, al hacer FBA en Amazon es conveniente que no sólo puedas ponerle tu logotipo en la caja, sino también en el propio producto.
Aprende a vender productos locales en Amazon y únete a la revolución del comercio digital justo y sostenible
CONSIGUE GRATIS TU E-BOOK AHORA
Vendemos productos con marca propia en Amazon y Shopify. Nos encanta viajar y hemos vivido como nómadas digitales durante 6 meses recorriendo el mundo. Actualmente tenemos varios de nuestros productos en el Top 100 de ventas de Amazon y somos formadores en ventas online. Ayudamos a otros emprendedores a crear y revolucionar sus portales de venta online para que puedan automatizar al máximo sus negocios y trabajar en remoto desde cualquier lugar.
Hola Antonio! muchas gracias por toda esta info que nos aportas. Tengo una duda, estoy pesando en un producto al que no podría imprimirle como tal mi logo, valdría con una etiqueta de esas de cartón que se agarran con una tira de plástico al producto?
Muchas gracias!
Hola Laura
Gracias a ti por seguirnos y me alegra mucho que nuestro trabajo te sirva de ayuda.
Si, por supuesto que valdría. Puedes comenzar con eso perfectamente. Solamente en el caso que quieras registrar tu marca en un futuro, tanto en tu país como en Amazon, será cuando quizás te exijan algunos requisitos como que el logo esté en el envoltorio y en el producto… etc. Pero eso es algo que puedes solucionar más adelante, no te preocupes por eso ahora mismo. Tal como dices puedes ponerle la marca y seguro que queda genial.
(Entre tú y yo, nosotros lo hemos hecho en varias ocasiones, jeje)
Y ya como último consejo si me lo permites, asegúrate que ese producto es bueno para vender en Amazon. Haz un buen estudio de mercado.
Espero haberte ayudado con mi respuesta.
Un saludo
Antonio
Hola Antonio gracias por toda la información !
Tengo una duda
Cuando quiero buscar un producto hago el estudio de mercado en toda españa pero en la página de amazon me dice que hay posibilidad en los 5 marketplace de Europa , a que se refiero los 5 ?
Hola Sanyi. Gracia a ti por tu comentario.
Se refiere a que desde España podemos vender a toda Europa mediante las cinco plataformas que Amazon tiene a día de hoy.
Estas son: España, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia.
Así que si activas los listings en toda Europa, también puedes vender a estos otros países. ok?
Un saludo!!
Antonio
Agradezco por la calidad de contenido que subes, muchas gracias por la información, desearle muchos exitos, Saludos desde Colombia
Muchísimas gracias por tu comentario, Jorge. Comentarios así nos dan fuerza para seguir. Un gran saludo!!