Cuando eres pequeñito y acabas de empezar, Internet puede parecerte una jungla difícil y hostil. Y es que por la red circula información de todo tipo que muchas veces confunde más que ayuda.
Es muy probable que hayas leído por ahí que lo que debes hacer para empezar a vender tus productos online es:
✔ Gastarte una fortuna en campañas de publicidad en Facebook.
✔ Esforzarte por crear tu comunidad, hacer entrevistas y participar en grupos y foros.
✔ Diseñar un complejo sistema de email marketing para generar embudos de venta y convertir clientes.
Desde nuestro punto de vista, esos pasos hay que darlos para consolidar tu marca una vez que ya esté lanzada. Pero no antes, ni todo del golpe y sin anestesia. Las cosas bien hechas bien parecen y, actualmente, creando una web básica y sencilla ya es posible romper fronteras gracias a Amazon.

¿Qué vas a encontrar en este post?
Amazon Handmade
Si nos sigues desde hace tiempo, sabrás que nos dedicamos a la venta de productos en FBA con marca propia. Pero además llevábamos un tiempo dándole vueltas a la posibilidad de vender nuestras fotos de viajes online. Viajar es nuestra gran pasión y estábamos muy entusiasmados por poder compartirlo con nuestros clientes.
Fue por este motivo que nos interesamos en descubrir la tienda para artesanos de Amazon, por la que circulan un total de 250 millones de personas de todo el mundo. Se dice pronto, ¿eh?
Tipos de productos aptos para Amazon Handmade
Para poder participar en Amazon Handmade, tus productos deben cumplir la definición «hecho a mano» de Amazon.
1. Deben ser productos elaborados artesanalmente, creados y montados por ti y no a partir de un kit.
2. Puedes elaborarlos tú, uno de tus empleados (en empresas con menos de 20) o un miembro de tu cooperativa (con menos de 100 personas).
3. Los productos realizados en serie o elaborados a mano por otro artesano no pueden participar.

Cómo comenzar a vender en Amazon Handmade
Para presentar una solicitud para vender en Handmade de Amazon, necesitarás completar un pequeño formulario de solicitud que te llevará aproximadamente unos 30 minutos. Puedes rellenarlo aquí.
Antes de empezar, comprueba que dispones de imágenes de tus productos, del proceso de producción y de tus espacios de trabajo, con una anchura mínima de 500 píxeles.
Después tendrás que confirmar tu mercado (la zona desde la que vas a vender), introducir tus datos y responder a las preguntas del cuestionario. El equipo de Amazon valorará tu solicitud en los días siguientes.
Para comprobar el estado de tu solicitud puedes hacerlo esta página.
Las tarifas de Amazon para artesanos
Son bastante sencillas. Hay una tarifa mensual de 39€ o 39$ (dependiendo de tu moneda) y otra del 12% del total de precio final (incluido el coste del producto, los gastos de envío y el envoltorio para regalo, si lo hay).
Esta tarifa se cobra por el procesamiento de pagos, el marketing y la protección contra el fraude que ofrece Amazon. Para ampliar información sobre este asunto, puedes visitar esta página.
Los pasos que debes seguir para empezar
✔ Crea tu perfil de artesano, cuenta tu historia y conecta con tus clientes.
✔ Prepara tus productos, crea tus listings y diseña las fotos para tu anuncio.
✔ Empieza a vender y llega a millones de clientes en todo el mundo.
Otras cosas interesantes
Puedes ofrecer productos personalizables.
Además, no necesitas disponer de códigos UPC, pero podrás añadir tu propio SKU o tu propio código de barras de cada producto para ayudarte en el seguimiento.
Tus productos podrán ser catalogados como Premium.
Eso sí, tendrás que pagar unas tarifas un poco más altas por la gestión y el almacenamiento en función del tamaño y el peso de tus productos. Puedes ver toda la información aquí.
Antes de irte, no dudes en dejarnos un comentario si tienes cualquier duda. Cuéntanos en qué estás trabajando y cuáles son tus objetivos a corto y medio plazo con el comercio electrónico.
También te dejamos el enlace para que descargues la guía gratuita en 5 pasos para vender tus productos con la logística de Amazon y automatizar al máximo tu negocio. Te servirá para hacerte una idea de cómo funciona el proceso.
Aprende a vender en Amazon y Shopify, automatiza tu negocio y trabaja desde cualquier lugar del mundo
Consigue gratis tu e-book ahora
Al hacer clic en el botón verde nos das tu consentimiento para que te enviemos por e-mail el e-book gratis para aprender a vender en Amazon y Shopify. Tus datos están a salvo con nosotros, como puedes comprobar en nuestra política de privacidad.
Vendemos productos con marca propia en Amazon y Shopify. Nos encanta viajar y hemos vivido como nómadas digitales durante 6 meses recorriendo el mundo. Actualmente tenemos varios de nuestros productos en el Top 100 de ventas de Amazon y somos formadores en ventas online. Ayudamos a otros emprendedores a crear y revolucionar sus portales de venta online para que puedan automatizar al máximo sus negocios y trabajar en remoto desde cualquier lugar.
Hola Teresa, ante todo gracias por la ayuda y la información que nos ofreces.
Mi duda se refiere a mis trabajos en formato digital, realizo montajes fotográficos de mis fotografías y se pueden imprimir en cualquier formato pero no tengo muy claro como puedo hacer para venderlos en amazon como láminas para enmarcar. Muchas gracias.
Hola Jacqueline.
Podrías vender tus láminas dentro de tu cuenta de Handmade, donde tienes dos opciones: enviar tú los productos cada vez que una persona compre (de modo que gestionarías tú misma tu propio inventario) o utilizar la logística de Amazon (lo que supondría enviar un stock determinado a sus bodegas para que ellos se encarguen de todos los envíos y devoluciones).
Espero haberte ayudado con la respuesta. Si tienes cualquier otra duda, estamos por aquí para ayudarte. ¡Un saludo!
Buenas tardes,
Gracias por la información y enhorabuena por el canal de youtube. Si no es mucho preguntar, ¿qué tipo de productos vendéis vosotros? y si no tienes ningún producto que hagas a mano, qué podrías vender?
Un saludo desde Praga
Hola Darío. Soy Teresa, gracias a ti por comentar.
Esa es una de las preguntas del millón, ya que la elección del producto es una de las claves fundamentales para construir un proyecto rentable en Amazon. De hecho, antes de lanzar una marca es muy importante hacer un estudio de mercado y analizar factores como la oferta, la demanda y la competencia para saber si tendrá o no salida dentro de la plataforma.
Con respecto a los productos que puedes vender si no tienes uno propio existen infinidad de posibilidades, pero es importante tener en cuenta todos los datos que te aporte ese estudio de mercado, que debe hacerse de manera profesional. Para aprender más sobre el tema, te recomiendo ver este vídeo.
Espero que mi respuesta te haya ayudado. ¡Un saludo!
Buenas tardes deseo se encuentren muy bien. Mi pregunta es la siguiente, si soy de Panama puedo vender mis productos por varios paises con Amazon Hanmade utilizando FBA? Y debo estar aceptada
en Amazon tradicional para tradicional para que luego me acepten en Amazon Hanmade? Saludos?
Hola Cristina.
A día de hoy, desde Panamá puedes vender en Amazon EEUU, Canadá y Mexico. Por el momento no está permitido vender en Europa desde Panamá.
Debes estar aceptada como vendedor/a en Amazon y además pasar un filtro para comprobar si realmente eres artesana o no. Es un formulario sencillo donde te piden una serie de datos para esta comprobación.
Espero que te sea de ayuda esta respuesta.
Un saludo!!
Vivo en Austria pero hablo Español. Donde me recomiendan hacer mi inscripción? En Amazon Austria o Amazon España. Muchas gracias.
Hola Lay, gracias por tu comentario.
Actualmente no existe Amazon en Austria. Los mercados más cercanos a Austria son Alemania e Italia. En Europa actualmente hay cinco mercados. España, Francia, Italia, Alemania y UK. Desde cualquiera de estos mercados puedes atacar a toda Europa.
Te recomiendo que elijas uno como mercado principal y luego enlaces todo a los demás mercados. La elección ya depende de ti.
Espero que te sea de ayuda mi respuesta. Cualquier otra cosa aquí estamos o envíanos un email a info@mikumo.es.
Un saludo
Hola Buenas tardes, buscando información sobre amazon handmade, di con este articulo, mi pregunta es la siguiente, tengo dos tiendas en Etsy, una de bisutería la cual hago yo misma, con esto no tendría problemas en amazon handmade.
lA otra tienda es de fotografía ( mi esposo es el fotógrafo) y las vendemos en formato digital, pero veo que no puedo vender este tipo de producto en amazon handmade, sera que sabes si eso podrá ser posible en un futuro? o me recomiendas venderlo en amazon normalmente, si es que se puede, porque no lo tengo claro, gracias por tu ayuda
marianela
Hola Marianela. Gracias por tu comentario.
El concepto de fotografía digital en sí, no se puede vender, pero si podéis vender la fotografía ya impresa. Es decir, poner las fotografías a la venta pero al cliente le tiene que llegar de manera física impresa en algún formato.
Esto lo podríais hacer tanto en handmade como en Amazon normal. En cualquiera de las opciones lo que se debe hacer es poner a la venta cuadros con las diferentes opciones de fotografía impresa. Es decir, «cuadro de 40×40 en impresión digital», por ejemplo, y varias variantes con las diferentes fotografías. El cliente compra, vosotros imprimís y lo enviáis.
No sé si esa opción es válida para vosotros. Espero que la respuesta os sea de ayuda.
Un saludo
Buenas tardes. ¿Si quiero vender por Amazon productos handmade, tengo que darme de alta como autónomo? ¿Hay que pagar a Hacienda?